local

Aumentan los casos de sarampión en El Paso

Autoridades de salud confirmaron este viernes de tres casos adicionales.

GETTY IMAGES

EL PASO, TX - La Ciudad de El Paso confirmó tres casos adicionales de sarampión en El Paso, siendo ya un total de 5 casos.

Los nuevos casos corresponden a un bebé de un año, una mujer de unos 30 años y un hombre de unos 40 años. El menor de un año y la mujer de unos 30 años no estaban vacunados. Se desconoce el estado de vacunación del hombre de unos 40 años.

Las autoridades sanitarias han iniciado el rastreo de contactos para identificar a cualquier persona que haya estado expuesta y están trabajando para mitigar la posible propagación del virus. También se ha notificado a las autoridades sanitarias estatales, informó la Ciudad.

En respuesta, se ha activado una campaña de concientización sobre salud pública y está colaborando con hospitales, escuelas, clínicas y organizaciones comunitarias locales para compartir información oportuna y garantizar esfuerzos de prevención coordinados.

Cuenta El Paso con alta tasa de vacunación

Si bien aproximadamente el 98% de los residentes del Condado de El Paso están vacunados contra el sarampión, las autoridades sanitarias siguen preocupadas por la presencia de grupos de personas sin vacunar en la comunidad.

"Instamos a los residentes a que se aseguren de que ellos y sus hijos estén al día con sus vacunas MMR", declaró el Dr. Héctor Ocaranza, Autoridad Sanitaria de la Ciudad y el Condado. "La vacunación no solo protege a su familia, sino que también reduce el riesgo de brotes y protege a nuestros vecinos más vulnerables". destacó.

Qué hay que saber sobre el sarampión

El sarampión es un virus altamente contagioso que se propaga a través de la tos y los estornudos. Puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada abandone el área. Los síntomas suelen comenzar con fiebre, tos, secreción nasal y enrojecimiento ocular, seguidos de una erupción cutánea que se extiende desde la cabeza hasta el resto del cuerpo.

Las personas infectadas son contagiosas desde cuatro días antes hasta cuatro días después de la aparición de la erupción, considerándose el día de aparición el día 0.

Quiénes son esas personas en riesgo:

De acuerdo expertos de salud, entre las personas con mayor riesgo de contraer sarampión se incluyen:

  • Personas no vacunadas
  • Personas que han viajado recientemente a zonas con brotes de sarampión en curso
  • Personas inmunocomprometidas, como mujeres embarazadas, personas con VIH y quienes se someten a quimioterapia o tratamiento inmunosupresor.

CLÍNICAS DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN GRATUITAS

Los servicios de vacunación sin cita previa están disponibles de lunes a viernes, de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde en las siguientes clínicas:

  • Clínica Comunitaria de Lower Valley: 9341 Alameda Ave.
  • Clínica Comunitaria de Henderson: 721 S. Mesa St.
  • Clínica Comunitaria de Northeast: 9566 Railroad Dr.
  • Clínica Comunitaria de Westside: 7380 Remcon Cir.

Para programar una cita, llame al (915) 212-6555.

Para obtener más información sobre los síntomas del sarampión, la vacunación y la posible exposición, la Ciudad de El Paso ha activado una línea directa de sarampión al (915) 212-HELP (4357).

Las personas interesadas también pueden llamar al 2-1-1 o dar clic aquí y en la sección "Vacunación e Inmunizaciones".

Contáctanos