EL PASO, Texas- Luego de numerosas amenazas infundadas y falsas alarmas, el Departamento de Policía de Las Cruces y las Escuelas Públicas de Las Cruces recuerda a los estudiantes las consecuencias de hacer, publicar o compartir amenazas contra las escuelas.
Recientemente, tres estudiantes de Las Cruces, de 11, 13 y 15 años, fueron acusados recientemente después de publicar amenazas en sus cuentas de redes sociales.
Según el LCPD, las leyes estatales establecen que cualquier amenaza contra una escuela es un delito, con consecuencias que van desde la suspensión o expulsión hasta cargos por delitos graves.
Eso incluye amenazar con disparar o llevar un arma de fuego a una escuela o edificio público; poner a cualquier persona o grupo en temor de sufrir grandes daños corporales; impedir o interrumpir la ocupación o el uso de un edificio público; o hacer que las fuerzas del orden respondan a una emergencia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo El Paso aquí.
Asimismo, el LCPD dijo que también es contra la ley interferir con el personal o los empleados de cualquier edificio público, incluidas las escuelas, mientras que hacer o verbalizar una amenaza de bomba se considera un delito grave.
El departamento citó el estatuto estatal 30-20-13, que dice: “Ninguna persona interferirá deliberadamente con el proceso educativo de ninguna escuela pública o privada al cometer, amenazar con cometer o incitar a otros a cometer cualquier acto que perturbe, perjudique, interfiera u obstruya la misión, los procesos, los procedimientos o las funciones legales de una escuela pública o privada”.
El Departamento de Policía de Las Cruces dijo que está comprometido a investigar cada amenaza hecha a una escuela y continuará colaborando con los funcionarios de las escuelas públicas para ayudar a garantizar la seguridad de los estudiantes, profesores y personal.
Local
"Nuestro distrito agradece la colaboración con el Departamento de Policía de Las Cruces para mantener seguros a nuestros estudiantes y personal", dijo el superintendente de LCPS, Ignacio Ruiz. "Alentamos a los estudiantes a utilizar todos los recursos para denunciar delitos, como informar a un adulto, llamar al 911 o descargar la aplicación STOPit".
La aplicación STOPit es gratuita y se puede descargar en la mayoría de los dispositivos, lo que permite a los estudiantes enviar un informe sobre actividad ilegal o sospechosa y permanecer anónimos.